Artículos

Alimentos y Artritis

Alimentos y Artritis
Existen varios alimentos inflamatorios para la artritis, algunos que la fomentan e incrementan, y otros que ayudan a tratar sus síntomas. En este artículo, nombraremos algunos alimentos que intensifican esta dolencia, para evitarlos si es que la padecemos. De esta manera, podremos contribuir al tratamiento.
Alimentos inflamatorios para el cuerpo
Existen varios alimentos inflamatorios para las articulaciones y para el cuerpo en general, muchos de estos bastante comunes que se ingieren diariamente.
Productos lácteos
Los productos lácteos tienen una relación entre alimentos e inflamación muy directa. Esto se debe a que tienen caseína, una proteína que puede causar inflamación y dolencias en las articulaciones. Una forma de palear esta hinchazón es obtener las proteínas de vegetales, como lentejas o porotos. Por otro lado algunas personas optan por los lácteos pensando que éstos aportan el calcio que necesita nuestro organismo, sin considerar que hay alimentos que lo otorgan también como lo son las almendras.
Carne roja
Algunos estudios muestran que las personas que consumen carne roja duplican el riesgo de padecer artritis reumatoide. Esto se debe a que posee bastante hierro, mineral que puede causar daños en los tejidos del cuerpo. Es posible encontrar hierro en productos de origen vegetal que no causan daño a las articulaciones.
Trigo
El centeno y el trigo son alimentos inflamatorios para el cuerpo, ya que contiene gluten. Esta proteína causa inflamación gastrointestinal en personas que no pueden procesarla. Además, ocasiona hinchazones en las coyunturas de personas que sufren de artritis y pueden empeorar sus síntomas.
Cítricos
A pesar de que los cítricos son ricos en vitamina C y potencian el sistema inmunitario, algunos estudios revelan que pueden empeorar los síntomas de la artritis reumatoide. Podemos consumirlos con moderación u obtener esta vitamina de otros alimentos, como los kiwis, y las papayas.
Relación entre alimentos e inflamación
Ahora que ya conocemos los alimentos inflamatorios para la artritis, la invitación es a evitarlos y evaluar la alternativa de sustituirlos por otros que cumplan la misma función sin empeorar los síntomas de esta enfermedad. Para de esta manera mejorar la salud y calidad de vida.

Ana V. Morales