Navegando por internet me topé con el ejemplar escrito por Claudette Duchsene “cómo me sané de Artritis Reumatoide”.
Para cualquier persona que viva con Artritis Reumatoide y le guste leer historias de superación, este escrito le puede interesar. En este libro que puede ser de mucha utilidad la autora cuenta lo que ha sido convivir desde muy joven con esta enfermedad.
En el relato va compartiendo todo su recorrido desde el momento que recibe el diagnóstico de Artritis Reumatoide juvenil a los 12 años, y luego de deambular por varios médicos logra algunas ventanas en las que las crisis remitían, pero nuevamente volvía a recaer llegando incluso a estar en silla de ruedas a los 28 años, teniendo una calidad de vida muy deteriorada.
Comparte también lo que significó para ella seguir un tratamiento alopático el que la tenía ingiriendo grandes cantidades de medicamentos, inyecciones que no la llevaron a la mejoría. Al contrario fue en ese momento donde estuvo más alejada de hacer una vida normal, teniendo que ser asistida incluso para vestirse o alimentarse. De hecho en sus peores momentos hubiera preferido morir.
Pero afortunadamente se decidió a buscar otras alternativas, tomando otros derroteros que la llevaron a lo que sin duda fue el inicio de su tan ansiada recuperación.
Se acercó a la naturopatía, tipo de medicina que busca potenciar nuestros propios recursos, buscando equilibrar lo que no está funcionando bien, cambiando el estilo de vida dando especial énfasis en la alimentación. Además utiliza para su proceso curativo tratamientos naturales, hierbas entre otras cosas.
Claudette no sólo nos cuenta en detalle el desarrollo de su recuperación, desde que decide internarse en un centro de terapias de medicina alternativa, sino también lo que significó para ella en términos físicos, emocionales y espirituales este proceso. En su relato se puede advertir que no fue un camino fácil, ni mucho menos corto. Requirió de todo su compromiso y convicción para llevar a cabo esta aventura. Lo que sí queda claro es que los resultados fueron muy satisfactorios y motivantes de leer, ya que pasó de estar en silla de ruedas a ir a sus terapias en bicicleta.
En sus páginas aparte de compartir su experiencia, entrega algunos estudios relacionados con la salud, dietas, ejercicios. En dos palabras ¡muy recomendable!