Cuando pensamos en leer nos encontramos con un abanico de posibilidades ya que existen libros de cuentos, poesía, novelas que sin duda nos trasladan a otras épocas, países, historias que nos hacen soñar e imaginar. Pero hay otros relatos que son tan personales que nos entregan con contundencia su experiencia.
En
Biografía del silencio, Pablo D’Ors sacerdote y escritor español va relatando el proceso que va experimentando desde el momento que decide sentarse a meditar. Ahí da cuenta de cómo debe lidiar con el aburrimiento, qué le sucede al darse cuenta de sus distracciones, también el autor comparte las dificultades que encuentra como lo es la aparición de dolores corporales, que dicho sea de paso se puede convertir en la excusa perfecta para claudicar en el intento.
Expone también lo difícil que fue estar en silencio consigo mismo, qué duda cabe ya que estamos acostumbrados al constante ruido no sólo interno sino el externo con tantos distractores como lo son las redes sociales, exceso de información y un largo etcétera. El resultado fue que se fueron develando aspectos de si mismo que no conocía. Esto demuestra que la práctica de la meditación requiere cierto coraje ya que nos veremos con mayor claridad, es un encuentro con nosotros mismos. Seremos más conscientes sobre qué pensamientos y obsesiones nos ocupan, cuáles son nuestros temores, qué emociones predominan en nuestro día a día.
En este ensayo creo que el lector sentirá que el autor logra transmitir muy bien lo que se puede llegar a sentir cuando te propones comenzar con una empresa como lo es el sentarse a meditar.
Por esa razón creo que este libro puede ser un tremendo aporte para personas que se están recién abriendo paso en el mundo de las prácticas contemplativas. Ya que gracias a la generosidad del autor que cuenta sin tapujos los ripios con que se fue encontrando puede ser de mucha utilidad para el practicante novato.
Ya que aunque tengamos muchas ganas de parar y llegar al cojín de meditación a veces, se pone cuesta arriba. Y el saber que estas dificultades son compartidas con otros, puede ser un aliciente para no abandonar en esta aventura.